Obras representativas del Prinsengracht: Iglesias Westerkerk y Noorderkerk
Para ejemplificar la división que imponía el canal y el contraste entre ambos sectores sociales que suponía, es necesario analizar dos edificios que responden a una misma necesidad y comparar de qué forma lo hace cada caso. Es por esto que elegimos por un lado la iglesia Westerkerk como representativa de la orilla del Grachtengordel y por el otro la iglesia Noorderkerk, representativa de la orilla de Jordaan.
Ubicación de las iglesias (el canal en el medio) Perspectiva desde el Prinsengracht que muestra las iglesias en orillas opuestas
A la izquierda y en el fondo, en la orilla del Grachtengordel se aprecia la iglesia protestante calvinista de Westerkerk de 1631, de las más importantes de amsterdam por tener la torre más alta que la hacía destacarse del paisaje urbano, era un punto clave en el recorrido del canal, símbolo de poder cívico y religioso y destinada a la elite. “Aunque sólo una minoría de la población era oficialmente miembro de la Iglesia reformada o Iglesia calvinista, ésta desempeñaba el papel de Iglesia estatal, y de este modo era la única comunidad eclesiástica que podía ejercer influencia, de forma legítima, sobre la política de las autoridades” (Van de pol; 2005; p115)
Por otro lado, a la derecha de la imagen, en la orilla de la zona de jordaan, se encuentra la iglesia protestante Noorderkerk, de 1623, más modesta y popular, fue construida para atender a la clase trabajadora de jordaan y de esta forma mantener segregados a ambos actores urbanos. Ambas iglesias generan un contrapunto tangible y visual, no solo económico y productivo y son productos de la zona en la que se encuentran y la clase social a la que acogen.
Ilustración de la iglesia de Westerkerk, símbolo de poder cívico y religioso
Con estos dos casos concluimos que el canal Prinsengracht funcionó claramente como un borde planificado mediante el cual se sectorizo a un lado y al otro del mismo, desde el propio plan se pensó una segregación que delimitaba el uso para cada sector social a partir del trazado urbano, su parcelamiento y costo.



Ilustración de la iglesia de Noorderkerk, con su fachada modesta y el mercado popular a sus pies
