Damrak: El canal del comercio
Antes del siglo XVII, Ámsterdam era una ciudad con comercio portuario, que aún estaba en crecimiento. El comercio con el Báltico y la colonización ultramarina llevaron a su desarrollo comercial, que se centró principalmente en el canal del Damrak. Esta época fue conocida como "la Edad de Oro" de Ámsterdam. El nombre del canal surge a partir de una referencia a la presa del río Amstel, que es hoy el lugar donde se ubica la plaza Dam. Y, Rak, un término deerlandés que quiere decir “canal” o “río recto”. Durante este siglo, fue el canal más transitado, ya que era utilizado para el comercio de la ciudad. Braudel explica que el canal de Damrak le dio esa hegemonía económica al comercio holandés.
Unos años más tarde, ya a finales del siglo XIX, una parte del Damrak (la parte que llega hasta la plaza Dam), sería rellenado para convertirse en calle, y poder adaptarse mejor a las necesidades del momento. Este relleno se llevó a cabo cuando sobre él se ubicó el edificio de la Bolsa que proyectó H.P. Berlage entre 1896 y 1903.
