Obra representativa del Damrak: Edificio de La bolsa
Beurs van Berlage, mejor conocida como La Bolsa de Ámsterdam, fue fundada en el 1602, e inaugurada recién en 1611. Braudel detalló que al sur del canal Damrak se ubicaba la primer bolsa de comercio del mundo y describió que los comerciantes usaban el canal como método de transporte para llegar a la bolsa, a las casas de subastas, almacenes u oficinas. La bolsa fue el epicentro de los comerciantes de aquel entonces, ya que atraía a personas de todas partes del mundo.
Cercanía del edificio al canal y plaza, se ve la cantidad de botes por la
concurrencia de esto.
El edificio tiene lógica renacentista, con un patio central y con galerías que lo rodean. Las personas se reunían aqui a comerciar por lo que es un espacio amplio y de gran escala, y el que reemplazó a la antigua forma de comerciar, que era en puentes, plazas, casas, etc. La construcción de las galerías tienen unos arcos y columnas como lenguaje y estructuras, pero luego los comerciantes le dan un significado. Estas son el punto de encuentro, ya que las contaban para saber dónde verse y saber que entre ciertas columnas se encontraba cierto tipo de comercio. Por ejemplo, entra la 27 y 30 se negociaba la pescadería.
"Las cuarenta y dos columnas que sostenían el techo estaban numeradas y servían como lugares de encuentro (..). Esto puede sonar algo trivial, pero el sistema de columnas numeradas ayudaban a los mercaderes a encontrarse unos a otros para las transacciones" - Petram, The worlds first stock exchange.
Patio central como lugar de reunión de la Beurs van Berlage Grupo comerciantes reuniéndose bajo una columna
"Este modelo urbano se reflejó en la estructura de Ámsterdam, con sus canales en semicírculos concéntricos, diseñados para optimizar el tráfico marítimo y el acceso a las mercancías." -Romero, La Ciudad Occidental, p.157
Como reflexión, podría entenderse que la Beurs van Berlage, utilizó la lógica de este canal (ubicación comercial y como unión entre la entrada marítima y la plaza Dam), a su favor, ubicándose al sur del mismo. De esta manera, los barcos y ciudadanos podían llegar desde cualquier parte del mundo allí, y a su vez, al unirse con la plaza, generar más concurrencia en ambos lugares. Tener esta zona con un uso específico genera una gran comodidad y organización favorable para la sociedad. Entonces, el edificio elegido habría utilizado la función planificada del canal para establecer su programa y la sociedad disfrutó de esta organización. Por lo tanto esa zona se adaptó y benefició de la planificación urbana establecida en la expansión dada en Ámsterdam.



